Saltar al contenido

Guía práctica para la gestión financiera empresarial

La gestión financiera empresarial es un aspecto clave para cualquier empresa que desee tener éxito en el mercado

La gestión financiera empresarial es un aspecto clave para cualquier empresa que desee tener éxito en el mercado, lo cual hace importante el saber manejarla y conocerla. 

Esta incluye una serie de prácticas y técnicas que las empresas utilizan para administrar su dinero, incluida la planificación, el control y el análisis de las finanzas para tomar decisiones empresariales fundamentadas, es por eso que hemos hecho una pequeña guía práctica para la gestión financiera empresarial que no deberías perderte. 

Planificación financiera

La planificación financiera es uno de los aspectos más importantes de la gestión financiera empresarial, esta incluye el establecimiento de metas, la identificación de los recursos financieros necesarios y la elaboración de un plan que permita a la empresa administrar sus recursos de forma efectiva. 

Algunas de las estrategias claves que deberías seguir para poder llevar a cabo de manera eficaz tu planificación financiera son las siguientes:

  • Establecer objetivos financieros: Las empresas deben establecer objetivos financieros claros y realistas para guiar las decisiones financieras fundamentadas.
  • Determinar la necesidad de financiamiento: Las empresas deben determinar si necesitan financiamiento externo, como préstamos bancarios, líneas de crédito o la emisión de acciones en el mercado de valores.
  • Establecer un presupuesto: Las empresas deben establecer un presupuesto que ayude a controlar los ingresos y gastos y garantice que se están cumpliendo los objetivos financieros.

Control financiero

El control financiero implica la implementación de procesos y técnicas para monitorear y controlar los recursos financieros de la empresa, el mismo es fundamental para garantizar que la empresa esté alcanzando sus objetivos financieros y sobreviviendo en el mercado. 

Este es de gran importancia a la hora de realizar tu planificación financiera, es por ello que te damos las siguientes tácticas que se vuelven clave a la hora de llevar tu control financiero:

  • Monitorear los ingresos y gastos: Las empresas deben establecer sistemas para monitorear regularmente sus ingresos y gastos y asegurarse de que están dentro del presupuesto establecido.
  • Administrar el efectivo y las cuentas por cobrar: Las empresas deben administrar su efectivo y las cuentas por cobrar para garantizar que estén disponibles para cubrir los gastos y pagar a los proveedores.
  • Utilizar herramientas de análisis financiero: Las empresas deben utilizar herramientas de análisis financiero para entender sus estados financieros, como el análisis de cuadro de flujo de caja y el análisis de estados financieros.

Gestión de riesgos financieros

La gestión de riesgos financieros es otro aspecto esencial de la gestión financiera empresarial, este es un aspecto de la planificación financiera que implica la identificación y evaluación de los riesgos financieros asociados con la empresa y la implementación de estrategias para mitigar esos riesgos. 

Algunas de las prácticas clave de gestión de riesgos financieros incluyen:

  • Identificar los riesgos financieros: Las empresas deben identificar los riesgos financieros asociados con sus operaciones y el entorno empresarial en general.
  • Evaluar el impacto de los riesgos financieros: Las empresas deben evaluar la probabilidad y el impacto de los riesgos financieros identificados y desarrollar planes para mitigarlos.
  • Desarrollar un plan de contingencia: Las empresas deben desarrollar un plan de contingencia en caso de que se produzca un riesgo financiero importante.